Sky, Flotadas, cabalgatas, rafting, avistaje de aves, pesca deportiva, visitas a los Túneles de Hielo, al Parque Nacional Los Alerces,
son algunas de las cosas que se pueden hacer en Esquel y su ciudad hermana Trevelin.
Es un centro de esquí y snowboard, ubicado a 13 km de la ciudad de Esquel en la provincia del Chubut, Argentina. La orientación sur del cerro hace que sus pistas reciban poca insolación, por lo que se crean las condiciones necesarias para la formación de la nieve en polvo que lo caracteriza y hace atractivo internacionalmente. Como su nombre lo indica, tiene la forma de un hoyo o anfiteatro ubicado a espaldas de la trayectoria del Sol en el cielo, por lo cual conserva nieve hasta entrado el mes de octubre, época en la que se puede practicar el deporte con poco abrigo. Cuenta con sectores para la práctica del esquí alpino aptos para principiantes, avanzados, expertos y de competición; un área para esquí de travesía y un snowpark.
El Parque Nacional Los Alerces es una gran área protegida que se encuentra en la Provincia del Chubut, Argentina. Incluye al lago Futalaufquen, lago Verde, lago Krüger,lago rivadavia, Menéndez y el río Arrayanes. Por sus increíbles paisajes es considerado uno de los más bellos parques nacionales de Argentina.
La Trochita o Viejo Expreso Patagónico. Un tren turístico UNICO en el mundo. Un tren que hoy constituye un verdadero museo andante,ya que su estrucutura y vías sobre las que circula son una reliquia Pero no sólo la máquina en sí es atractiva y se destaca sobre otros trenes del mundo. Su valor agregado es el paisaje por el que anda. El vapor de La Trochita se disipa en el limpio cielo patagónico. Sus infrecuentes vagones de madera ruedan en una trocha muy angosta sobre una estepa tapizada de flores silvestres y allí, andando,se pierde entre el imponente marco de cordillera chubutense.
Todos los años en invierno Esquel se viste de fiesta y todos los presentes, tanto la comunidad local como quienes visitan el destino en esa época, forman parte de un acontecimiento único donde se elige a la reina y sus princesas que representarán a la ciudad en eventos locales, regionales, provinciales y nacionales. Durante el evento hay una Feria de Artesanos para que los turistas puedan adquirir los productos regionales y las artesanías realizadas por los pobladores de la zona y aledaños. Así como también espectáculos de artistas reconocidos a nivel nacional e internacionalmente.
Una competencia que congrega a deportistas del país y de países vecinos también. Se trata del Tetratlón Douglas Berwyn que se realiza en el mes de septiembre cada año. Este evento consta de cuatro disciplinas deportivasque desafían a los competidores a desplegar toda su sabiduría y destreza para cumplir con el objetivo de ganar.
A unos pocos kilómetros de Esquel se puede visitar un espectacular lago, de aguas cristalinas e inmerso en el bosque patagónico andino. Se trata del lago Krugger bañado por sedimentos glaciarios que le dan una coloración particular a sus aguas y le imprimen una singular belleza que a nadie deja indiferente.
Las entrañas de un volcán de 50 millones de años, una roca de 100 metros de base y 240 metros de altura emerge junto al río Chubut. En el centro de la caldera un volcán de 25 kilómetros de diámetro, cuya chimenea se solidificó, Piedra Parada es un Área Natural Protegida con escenarios únicos. Cañadones monumentales, cuevas, pinturas rupestres y una paleta de colores infinita de minerales amarillos, verdes, grises, rojos y rosados te esperan en un lugar fascinante. Hace 50 millones de años, en Piedra Parada se produjo una gran erupción volcánica. Parte de la lava se convirtió en rocas de diversos tonos, que se convirtieron en un paisaje imperdible.